La campaña de deportación de Trump ha causado un impacto devastador en las comunidades latinas de Chicago, incluido el vecindario de Belmont Cragin. Los restaurantes, que son una parte integral de la vida cultural y social de estas comunidades, están siendo particularmente afectados por la represión inmigratoria.
El restaurante Pozolería El Mexicano, ubicado en el corazón del vecindario, ha sido uno de los más afectados. Su dueño, Ricardo Rodríguez, ha informado que desde que llegaron los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza, la venta ha disminuido significativamente. Los clientes se han vuelto más escépticos y se sienten incómodos saliendo a salir con miedo a ser detenidos.
Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Belmont Cragin United, un grupo comunitario que busca apoyar a los negocios locales, el restaurante ha visto un aumento en la cantidad de clientes. Los voluntarios han organizado eventos y promociones para atraer más clientela, lo que ha ayudado a mitigar el impacto negativo de la campaña de deportación.
El dueño Rodríguez expresó su gratitud hacia los vecinos que han apoyado al restaurante en este momento difícil. "Sabemos que es importante para ellos apoyar a sus familias en este momento; nadie quiere perder su trabajo", dijo. "Es difícil. Algunos días simplemente voy con mi esposa y le digo, 'Quiero un abrazo'. Tengo momentos difíciles, con el negocio, con la situación con ICE".
El caso de Pozolería El Mexicano es solo uno de muchos ejemplos de cómo la campaña de deportación de Trump ha afectado a las comunidades latinas de Chicago. Los restaurantes, tiendas y negocios locales están sufriendo, y los vecinos están luchando para encontrar formas de apoyarlos.
Es importante destacar que la lucha por el derecho al acceso a servicios es una cuestión social más amplia. La comunidad latina se está uniendo para luchar por sus derechos y exigir justicia. Los esfuerzos de Belmont Cragin United son un ejemplo de cómo los vecinos pueden trabajar juntos para apoyar a sus negocios locales y a su comunidad en general.
En resumen, la campaña de deportación de Trump ha tenido un impacto devastador en las comunidades latinas de Chicago, incluido el vecindario de Belmont Cragin. Los restaurantes, tiendas y negocios locales están siendo afectados, pero gracias a los esfuerzos de Belmont Cragin United, algunos de ellos están comenzando a recuperarse. Es importante recordar que la lucha por el derecho al acceso a servicios es una cuestión social más amplia y que todos podemos hacer una diferencia apoyando a nuestras comunidades locales.
El restaurante Pozolería El Mexicano, ubicado en el corazón del vecindario, ha sido uno de los más afectados. Su dueño, Ricardo Rodríguez, ha informado que desde que llegaron los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza, la venta ha disminuido significativamente. Los clientes se han vuelto más escépticos y se sienten incómodos saliendo a salir con miedo a ser detenidos.
Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Belmont Cragin United, un grupo comunitario que busca apoyar a los negocios locales, el restaurante ha visto un aumento en la cantidad de clientes. Los voluntarios han organizado eventos y promociones para atraer más clientela, lo que ha ayudado a mitigar el impacto negativo de la campaña de deportación.
El dueño Rodríguez expresó su gratitud hacia los vecinos que han apoyado al restaurante en este momento difícil. "Sabemos que es importante para ellos apoyar a sus familias en este momento; nadie quiere perder su trabajo", dijo. "Es difícil. Algunos días simplemente voy con mi esposa y le digo, 'Quiero un abrazo'. Tengo momentos difíciles, con el negocio, con la situación con ICE".
El caso de Pozolería El Mexicano es solo uno de muchos ejemplos de cómo la campaña de deportación de Trump ha afectado a las comunidades latinas de Chicago. Los restaurantes, tiendas y negocios locales están sufriendo, y los vecinos están luchando para encontrar formas de apoyarlos.
Es importante destacar que la lucha por el derecho al acceso a servicios es una cuestión social más amplia. La comunidad latina se está uniendo para luchar por sus derechos y exigir justicia. Los esfuerzos de Belmont Cragin United son un ejemplo de cómo los vecinos pueden trabajar juntos para apoyar a sus negocios locales y a su comunidad en general.
En resumen, la campaña de deportación de Trump ha tenido un impacto devastador en las comunidades latinas de Chicago, incluido el vecindario de Belmont Cragin. Los restaurantes, tiendas y negocios locales están siendo afectados, pero gracias a los esfuerzos de Belmont Cragin United, algunos de ellos están comenzando a recuperarse. Es importante recordar que la lucha por el derecho al acceso a servicios es una cuestión social más amplia y que todos podemos hacer una diferencia apoyando a nuestras comunidades locales.